Programas de formación
Aplicaciones eléctricas de mantención industrial.
Descubre como aplicar técnicas para instalación, puesta en marcha y mantención de equipos, sistemas e instalaciones eléctricas industriales cumpliendo estándares y recomendaciones de operación y normas de seguridad. Curso dirigido a jefes de mantención eléctrica, electricistas de mantención, ayudantes de electricistas, que requieran ahondar en el conocimiento eléctrico de mantenimiento.
- 30 Personas
- 43 Hrs.
- presencial
- Coffee break
Detalles del Curso:
Aspectos teóricos: -clases presenciales, expositivas y participativas, evocadas a la identificación y funcionamiento de instalaciones eléctricas y mantención de equipos industriales. todas las actividades teóricas son apoyados de proyector multimedia, presentaciones y videos expositivos, pruebas o controles escritos, dibujo de planos y lectura de manuales, uso de recursos digitales para la implementación de manuales de procedimientos en la mantención preventiva y correctiva de estos equipos e instalaciones. aspectos prácticos: desarrollo de ejercicios prácticos individuales y grupales en cada unidad de contenidos. desarrollo de experiencias de laboratorio. -uso de apuntes relativos a los temas del curso. aspectos prácticos en laboratorio de electricidad: el participante montara diversos circuitos de alumbrado domiciliarios 9/12, 9/15, 9/24 y 9/32, además de otros sistemas de alumbrado, realizara diversas, configuraciones en equipos de uso industrial, junto a experiencias practicas.
Conocimientos Básicos De Matemáticas Identificar Las Herramientas De Uso Común Del Electricista
Aplicar conceptos fundamentales de electricidad y potencia en el mantenimiento de maquinarias.
Emplear los componentes de un circuito eléctrico, magnitudes eléctricas, unidades eléctricas y los instrumentos utilizados para su medición.
Aplicar los principiosfundamentales que rigenla corriente alterna,diagramando yanalizando circuitos decorriente alterna conresistencias bobinas ycondensadores.
Operar circuitos básicos de alumbrado analizando sus características, aplicaciones, esquemas de representación gráfica y normativa que los rige.
Ejecutar cálculos dedistribución de líneas trifásicas de acuerdo a las características y parámetros eléctricos de circuitos trifásicos en conexión estrella y delta.
Aplicar cálculos decondensadores para mejorar el factor de potencia en circuitos trifásicos
Instalar protecciones eléctricas adecuadas para diferentes sistemas e instalaciones eléctricas.
Emplear parámetros eléctricos en transformadores monofásicos y trifásicos en diferentes condiciones de trabajo.

Datos de Contacto:
Nombre | Fono Móvil | Fono Oficina | |
---|---|---|---|
Roselis Ocando Ríos | 56940733785 | 227181492 | roselis.ocando@usach.cl |
Financiamiento:
Codigo Sence |
---|
1237965765 |