Educación

Diseño de estrategias de retroalimentación para apoyar el aprendizaje de los/las estudiantes en la universidad.

Aprende a diseñar estrategias para retroalimentar el aprendizaje en el marco de una asignatura. Curso dirigido a dos tipos de participantes: 1) académicos de jornada completa de la Universidad de Santiago, con tareas de investigación y docencia en el área de educación. 2) académicos de jornada parcial de la Universidad de Santiago, encargados de realizar docencia y sistematización de innovaciones educativas en el área de educación.

  • 20 Personas
  • 16 Hrs.
  • online

Detalles del Curso:

Para desarrollar la capacitación se utilizará la plataforma zoom, la que permitirá desarrollar cada una de las sesiones del curso y sus objetivos. El primer objetivo de aprendizaje se trabajará en dos momentos. El primero de ellos, contempla clase expositiva dialogada realizada a través de zoom por una especialista en el área de evaluación, quien identificará y caracterizará el concepto de evaluación, desde la perspectiva de sus intencionalidades, referentes y agentes. En función de los aspectos trabajados a nivel teórico, en un segundo momento se abordarán dichos conceptos mediante el análisis de situaciones de enseñanza-aprendizaje y evaluación en donde estos aspectos se vean involucrados. Para dicho objetivo se utilizarán como materiales de apoyo presentaciones en formato power point y una guía de aprendizaje de casos reales e hipotéticos que se trabajarán en la sesión de clases. El segundo objetivo se abordará de dos formas. En una primera parte se trabajará a través de clase expositiva dialogada realizada a través de zoom sobre el concepto de evaluación formativa y el vínculo que dicho concepto tiene con la retroalimentación efectiva. En atención a ello, se recogerá desde la propia práctica que los/las docentes llevan a cabo, aquellos rasgos del proceso de retroalimentación que reconocen como centrales para ayudar a los estudiantes a disminuir la brecha entre el aprendizaje esperado y el nivel en que se encuentra un/una estudiante. En función de lo anterior, se utilizarán como recursos de aprendizaje una selección de artículos especializados en retroalimentación, junto a guías de apoyo que permitan a los/las participantes, caracterizar algunas de sus experiencias en donde han desarrollado procesos de retroalimentación del desempeño de sus estudiantes. El tercer objetivo se abordará desde una perspectiva práctica, en donde se darán a conocer algunas de las estrategias de retroalimentación más difundidas en investigaciones teóricas y empíricas. En función de ello, se solicitará a los participantes que elaboren una instancia de retroalimentación para un estudiante en particular y para grupos de estudiantes, focalizando la atención en el tipo de preguntas que realiza, las orientaciones y estrategias que utiliza para favorecer en sus estudiantes la reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje. Para ello, se utilizarán una selección de investigaciones teóricas y empíricas sobre retroalimentación en contextos de tutoría, junto a guías de apoyo que permitan a los/las participantes desarrollar los ejercicios de aplicación. El cuarto objetivo se trabajará desde una perspectiva teórico-práctica, en donde se entregarán orientaciones mediante clase expositiva dialogada con los/las estudiantes sobre procesos de retroalimentación contextualizados a escenarios prácticos. En función de lo anterior, se realizará un ejercicio de aplicación considerando la selección de experiencias derivadas desde la literatura, en donde los/las participantes sean cap.

Académicos que realizan docencia en las distintas facultades de la universidad de Santiago.

Identificar el concepto de evaluación presente en situaciones de aprendizaje realizadas.
Describir las distintas tipologías de retroalimentación presentes en la evaluación.
Analizar procesos de retroalimentación formal.
Evaluar procesos de retroalimentación en contextos de desempeño práctico.
Diseñar estrategias de retroalimentación para una asignatura.

Capacitación Usach - Cursos Generales - Diseño de estrategias de retroalimentación para apoyar el aprendizaje de los/las estudiantes en la universidad.

Datos de Contacto:

Nombre Fono Móvil Fono Oficina Mail
Roselis Ocando Ríos 56940733785 227181492 roselis.ocando@usach.cl

Datos del relator:

Nombre del relator Profesión del relator
Jennifer Catalina Carrasco Figueroa Profesora de estado en Historia y Ciencias Sociales

Financiamiento:

Codigo Sence
1238009549

Si, te interesa este curso copia este código y pégalo en el sitio de Código Sence

1238009549