Educación

Diseño de instrumentos de evaluación tipo prueba.

Aprende a diseñar instrumentos de evaluación tipo prueba para sus diferentes asignaturas, aplicando los criterios de validez, confiabilidad y ausencia de sesgo, favoreciendo la adquisición de aprendizajes complejos en sus estudiantes. Curso dirigido a profesionales que realicen docencia en educación superior.

  • 20 Personas
  • 16 Hrs.
  • online

Detalles del Curso:

El primer objetivo de aprendizaje se realizará a través de la estrategia exposición dialogada, mediante la plataforma Zoom institucional, desarrollada por relatores especialistas en el tema. Este objetivo se enfocará en el análisis de los criterios técnicos de construcción de instrumentos tipo prueba en educación superior, profundizando en la relación que existe entre aprendizaje, enseñanza y evaluación. Para dar cumplimiento a este objetivo los y las participantes discutirán sobre los criterios de confiabilidad, validez y ausencia de sesgo en la construcción de instrumentos de evaluación, cautelando su alineamiento constructivo. El resultado de esta actividad tendrá lugar en un plenario. Los recursos requeridos para aquello serán la plataforma zoom institucional y presentaciones de las clases y material complementario desarrollado por los relatores (Criterios esenciales para la construcción de instrumentos tipo prueba). El segundo objetivo, al igual que el anterior contempla clases desarrolladas a través de la estrategia de exposición dialogada, mediante la plataforma Zoom institucional, realizada por relatores especialistas en el tema. Este objetivo considera la elaboración de tablas de especificaciones para instrumentos particulares, teniendo en consideración las potencialidades de su uso para un diseño alineado con el proceso de enseñanza. Para ello, se realizará una actividad donde los y las participantes del curso elaborarán tablas de especificaciones, cautelando que exista coherencia con el proceso de enseñanza. La actividad se realizará en grupos (a través de la herramienta de separación por grupos de Zoom (Zoom grupos) y al final de la actividad presentará un representante de cada grupo en un plenario. Los recursos requeridos para aquello serán la plataforma zoom institucional y presentaciones de las clases y material complementario desarrollado por los relatores (Taller de tabla de especificaciones). El tercer y último objetivo de aprendizaje, nuevamente contempla clases desarrolladas a través de la estrategia de exposición dialogada, mediante la plataforma Zoom institucional, realizada por relatores especialistas en el tema. Este objetivo considera lo aprendido en los objetivos anteriores a través del diseño de instrumentos de evaluación tipo prueba, contemplando preguntas abiertas y cerradas. Para dar cumplimiento a este objetivo los y las participantes trabajarán de manera individual construyendo un instrumento tipo prueba, cautelando los criterios técnicos de construcción del instrumento. Al final de la actividad los estudiantes enviarán el resultado de su trabajo por correo electrónico a los relatores del curso, quienes, a su vez, retroalimentarán los resultados del trabajo realizado por el mismo medio, respondiendo también dudas en clases. Los recursos requeridos para aquello serán la plataforma Zoom institucional y presentaciones de las clases y material complementario desarrollado por los relatores

Profesionales que realicen docencia en educación superior, código curso 1237985337, solicitud n° 1636405.

  • Analizar los criterios técnicos de construcción de instrumentos tipo prueba, reconociendo la relación existente entre aprendizaje enseñanza y evaluación.
  • Elaborar tablas de especificaciones para instrumentos particulares, analizando las potencialidades de uso para un diseño alineado con el proceso de enseñanza.
  • Diseñar instrumentos de evaluación tipo prueba que consideran preguntas abiertas y cerradas, resguardando los criterios técnicos de construcción.

Capacitación Usach - Cursos Generales - Diseño de instrumentos de evaluación tipo prueba.

Datos de Contacto:

Nombre Fono Móvil Fono Oficina Mail
Roselis Ocando Ríos 56940733785 227181492 roselis.ocando@usach.cl

Datos del relator:

Nombre del relator Profesión del relator
Jennifer Catalina Carrasco Figueroa Profesora de estado en Historia y Ciencias Sociales

Financiamiento:

Codigo Sence
1238009610

Si, te interesa este curso copia este código y pégalo en el sitio de Código Sence

1238009610