Educación

Diseño de propósitos formativos en el marco de proceso de enseñanza y aprendizaje en la docencia universitaria.

Aprende a diseñar propósitos formativos para una asignatura acordes a los lineamientos institucionales, a través del análisis curricular y de las prácticas docentes, considerando distintas perspectivas teóricas sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, el género y la disciplina respectiva a la asignatura, a partir de una evaluación crítica y reflexiva de ésta. Curso dirigido a profesionales que realicen docencia en educación superior.

  • 20 Personas
  • 40 Hrs.
  • online

Detalles del Curso:

El curso contará con exposiciones dialogadas, moderadas por el/la relator/a, con el fin de debatir en torno al nuevo contexto en educación superior y las políticas públicas asociadas; los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como las diversas teorías que los cruzan; las problemáticas de carácter pedagógico; y la estructura y sentido de los resultados de aprendizaje, con el apoyo de material audiovisual (diapositivas en power point, prezi, entre otros) y de la literatura entregada en el dossier del curso. A su vez se desarrollarán actividades prácticas en las cuales los asistentes aplicarán los contenidos vistos en cada sesión para la elaboración de los propósitos formativos de su curso, reflexiva y críticamente a partir trabajo individual y colaborativo, analizando su propia práctica, levantando un problemática pedagógica situada en su curso y elaborando los resultados de aprendizaje acordes al contexto, a los lineamientos institucionales y a las diversas perspectivas teóricas. Todo lo anterior realizado de manera paulatina a lo largo de la sesiones de trabajo. Adicionalmente se realizarán estudios de casos, analizando situaciones reales o simuladas, con el propósito de contextualizar las perspectivas teóricas revisadas, triangulando dichas experiencias con los marcos teóricos vistos y con su propia práctica, considerando también la revisión de videos de clases (propios y de otros participantes), transcripción de actividades pedagógicas en contexto universitario, entre otras. Todas las actividades considerarán la experiencia particular de los participantes, de manera de potenciar el foco de análisis sobre la propia práctica pedagógica y el desarrollo de actividades tendientes a la mejora inmediata de sus actividades docentes, mediante la reflexión individual y colectiva de los procesos de enseñanza y aprendizaje en su contexto educativo. Lo anterior será complementado con la retroalimentación constante y reflexiones guiadas por el relator, donde los asistentes discutirán sobre los principales tópicos tratados y sus productos

Las demandas y desafíos que enfrenta la enseñanza universitaria en la actualidad, exigen a los docentes de la Universidad de Santiago de chile desarrollar la capacidad de analizar su propia práctica pedagógica desde una perspectiva crítica y reflexiva, considerando las complejidades que su ejercicio involucra. En ese sentido, se torna fundamental que los docentes sean capaces de analizar su propia práctica, tomando como referentes los marcos conceptuales vigentes en la literatura a nivel nacional e internacional, a nivel curricular; de procesos de enseñanza y aprendizaje; e inclusión, diversidad y género, lo cual permita definir propósitos formativos coherentes con un enfoque teórico y disciplinar para una asignatura en particular. Ante estas necesidades se pones a disposición este curso, con el propósito de desarrollar en los participantes la capacidad de diseñar propósitos formativos para sus respectivas asignaturas, mediante el análisis de las prácticas docentes, considerando los lineamientos del modelo educativo institucional en articulación con las perspectivas teóricas y disciplinares, a modo de responder a un modelo de enseñanza reflexivo coherente con el escenario institucional en que los docentes desarrollan su práctica. a pedido de Universidad de Santiago de chile rut 60.911.000-7 encargado: Roció Almendras Chacana rocio.almendras@usach.cl 227180323, solicitud n° 1658625, código sence n° 1237991027

  • Identificar los elementos propios del contexto de la enseñanza universitaria en la actualidad y el posicionamiento asumido por la Institución a través de su Modelo Educativo.
  • Describir detalladamente los procesos de enseñanza y aprendizaje asociados a la asignatura desde distintas perspectivas teóricas, asumiendo un posicionamiento respecto de la forma de abordar su propia docencia.
  • Elaborar resultados de aprendizaje para la asignatura, a partir del análisis macro y micro curricular desarrollado, en coherencia con los lineamientos institucionales.
  • Analizar problemáticas pedagógicas en desde una mirada teórica y práctica de la asignatura, considerando perspectivas curriculares, disciplinares, y de género y diversidad, con énfasis en el proceso reflexivo

Capacitación Usach - Cursos Generales - Diseño de propósitos formativos en el marco de proceso de enseñanza y aprendizaje en la docencia universitaria.

Datos de Contacto:

Nombre Fono Móvil Fono Oficina Mail
Roselis Ocando Ríos 56940733785 227181492 roselis.ocando@usach.cl

Datos del relator:

Nombre del relator Profesión del relator
Ximena Andrea Orellana Román Profesora de estado en Historia y Ciencias Sociales

Financiamiento:

Codigo Sence
1238009739

Si, te interesa este curso copia este código y pégalo en el sitio de Código Sence

1238009739