Programas de formación
Medición de puestas a tierra en instalaciones y equipos eléctricos.
Aplicar medidas eléctricas en diferentes configuraciones de sistemas de puesta a tierra, para el dimensionamiento, diagnóstico y/o mantenimiento de aterramientos de distintos equipos eléctricos de cualquier nivel de voltaje. Curso dirigido a profesionales y técnicos especialistas que se desempeñen en el área de mantención, operación y proyectos en redes eléctricas de baja, media y alta tensión.
- 15 Personas
- 16 Hrs.
- Presencial
- Coffee break
Detalles del Curso:
Aspectos teóricos: Clases presenciales, expositivas y participativas, desarrolladas mediante un sistema interactivo y dinámico con relación a cada unidad de capacitación, con apoyo de proyector multimedia. Desarrollo de ejercicios prácticos individuales y grupales en cada unidad de contenidos. Evaluaciones parciales y/o acumulativas de los temas desarrollados en el Curso. Desarrollo de experiencias de laboratorio. Uso de apuntes relativos a los temas del Curso. Aspectos prácticos en laboratorio de electricidad: en el laboratorio los alumnos trabajarán en grupos de máximo cinco personas. Disposición de instrumentos de pruebas certificados para que los alumnos midan variables eléctricas, tales como: voltaje, corriente, Telurímetro, pinzas de tierra, resistencia de calibración, etc., mediciones realizadas en mantenimiento de rutina de puesta a tierra a las torres de alta tensión y mallas de tierra a subestaciones de poder. Realizar los ensayos en base a la normativa internacional
Profesionales y técnicos del área de electricidad con experiencia en mediciones eléctricas, mantenimiento de equipos eléctricos e instalaciones eléctricas industriales (cualquier nivel de tensión).
Usar los conceptos básicos de aterramiento, para razonar en relación a la operación del sistema eléctrico y como afecta al cuerpo humano una operación no segura o de falla.
Implementar una medida de resistividad, para caracterizar geoeléctricamente un terreno a testear
Evaluar la trayectoria de una corriente de falla, en distintas configuraciones de la puesta a tierra,considerando los diferentes tipos de cortocircuito
Reconocer configuraciones típicas de puesta a tierra, para calcular sus valores de resistencia equivalente
Operar un equipo de medida eléctrica, siguiendo los pasos de un protocolo de medición, con el fin de obtener los valores de resistencia de puesta a tierra de un equipo eléctrico o instalación.
Mantener diferentes sistemas de puesta atierra -preventiva y correctivamente- para garantizar su operación en condiciones normales y de fallas.

Datos de Contacto:
Nombre | Fono Móvil | Fono Oficina | |
---|---|---|---|
Roselis Ocando Ríos | 56940733785 | 227181492 | roselis.ocando@usach.cl |
Financiamiento:
Codigo Sence |
---|
1237981567 |