Noticias
El pasado jueves se realizó el conversatorio con el director del programa 𝗗𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀, Leocadio Marrero Trujillo, un profesional del sector con más 36 años de experiencia en las áreas de consultoría estratégica, mercantil, tecnológica y de cumplimiento. Delegado de Protección de Datos (DPO) de diversas instituciones como el Colegio de Abogados de Las Palmas (ICALPA), Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) entre otras instituciones.
Las y los asistentes compartieron impresiones sobre el diplomado, profundizaron en las competencias que pueden desarrollar y las oportunidades que brinda esta formación. Durante el encuentro se presentaron las características principales del rol, el programa académico y la relevancia de este cargo para las empresas de los sectores productivos de Chile.
Sobre la importancia del cargo, el director del programa, enfatizó que “es una posición fundamental, que sirve como vanguardia contra posibles violaciones y asegurando el cumplimiento”. Su papel multifacético abarca un profundo conocimiento de estatutos y reglamentos nacionales y europeos como: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y La Ley Marco de Ciberseguridad en Chile. Esta posición también debe desarrollar competencias técnicas en la implementación de medidas sólidas de protección de datos.
Exalumnos del programa comentaron su experiencia durante el proceso formativo, destacaron el compromiso del cuerpo docente, la relevancia de la capacitación constante y de estos encuentros para el desarrollo del talento en el área.
Brian Ordoñez, alumno próximo a tomar el programa, destacó el carácter práctico del diplomado y la importancia de estos espacios para las compañías:
“Este encuentro me motivó para comenzar el curso con mejor ánimo. El conversatorio destacó el lado práctico de la formación.
Ese aspecto es lo que le falta a muchos cursos y certificaciones, centrados en la teoría, pero sin un enfoque práctico de las funciones del cargo. Tenemos mucho conocimiento, pero a veces nos cuesta llevarlo a la práctica e implementar esta normativa en nuestras tareas diarias.
En mi caso, trabajo en una empresa de transporte, en la que debemos implementar sistemas tecnológicos y lograr que los clientes y asociados comprendan qué se está haciendo con sus datos y que se están cumpliendo todas las normativas”.
El encuentro finalizó con la invitación a formar parte del programa Ejecutivo como Delegado de Datos, una capacitación online que comienza hoy, 24 de marzo.
Si quieres conocer más visita:https://diplomadociberseguridad.com/programa-delegado-de-proteccion-de-datos/